Rafael Simón Urquiola, mejor conocido por su eterno apodo, 'Cocaína', es
hermano del fallecido pintor urachicheño Ramón Urquiola. Cocaína es un
personaje del pueblo de Urachiche; un exponente de una generación que se
niega a ser extinguida por completo. Cocaína conoció bien a la
Urachiche vieja, de la que fue participe. Su manos endurecidas por las
demandantes labores del campos dan testimonio de esto. De él se conserva la frase: "Es mejor
que digan aquí corrió Coca que aquí murió Coca."
Una vez se le oyó este comentario sobre las personas que asistían a un velorio. "Si uno quiere llorar el muerto acompañado, tiene que comprar cocuy (bebida alcohólica), porque si no hay cocuy, nadie lo acompaña a uno a llorar el muerto". Este pensamiento es un ejemplo de la humilde sabiduría de los campesinos de nuestros pueblos. Es una crítica cínica a la sociedad, proveniente de los labios de un personaje común, sin pretensiones de filósofo, que aporta con ella el punto de vista del trabajador común.
En Rafael Simón, se da un fenómeno que he podido apreciar en algunos habitantes de nuestros pueblos, los cuales envejecen relativamente pronto, pero luego su temprana vejez pareciera detenerse y, de esta manera, se mantiente inalterada a lo largo de las décadas siguientes.
Una vez se le oyó este comentario sobre las personas que asistían a un velorio. "Si uno quiere llorar el muerto acompañado, tiene que comprar cocuy (bebida alcohólica), porque si no hay cocuy, nadie lo acompaña a uno a llorar el muerto". Este pensamiento es un ejemplo de la humilde sabiduría de los campesinos de nuestros pueblos. Es una crítica cínica a la sociedad, proveniente de los labios de un personaje común, sin pretensiones de filósofo, que aporta con ella el punto de vista del trabajador común.
En Rafael Simón, se da un fenómeno que he podido apreciar en algunos habitantes de nuestros pueblos, los cuales envejecen relativamente pronto, pero luego su temprana vejez pareciera detenerse y, de esta manera, se mantiente inalterada a lo largo de las décadas siguientes.
Fotografía tomada por Hernán Arturo Garrido.
No comments:
Post a Comment